MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2011

Pronostican que en 2011 aumentará en 140 mil millones de horas el consumo de televisión global

Según estimaciones de una investigadora de mercados, la televisión seguirá siendo el medio de comunicación más elegido entre los usuarios. Además, el volumen de negocio de las grandes cadenas experimentará un crecimiento de 10.000 millones de dólares.

Pese a la pujanza de los nuevos medios online, la televisión seguirá siendo el medio de comunicación más elegido entre los usuarios en los próximos doce meses. Según estimaciones de la empresa de investigación de mercados Deloitte, el consumo televisivo mundial aumentará en 140.000 millones de horas a lo largo de 2011. Además, el volumen de negocio de las grandes cadenas de televisión experimentará un crecimiento de 10.000 millones de dólares.

Por el contrario, el sector publicitario 2.0 alcanzará un volumen de ventas de apenas 5.000 millones de dólares en los próximos doce meses, lo cual representa tan sólo un 1% del mercado publicitario global.
Kantar IBOPE Media
En el escaso nivel de ingresos publicitarios de las redes sociales, influye del CPM, que sigue siendo muy bajo, subraya Deloitte. Según la compañía, la Web 2.0 deberá apostar por fórmulas alternativas de ingresos como el comercio electrónico y los sistemas de pago.

De todas formas, añade Deloitte, los costes de las redes sociales son hoy por hoy mínimos, ya que estas compañías no están obligadas a publicar nuevos contenidos a diario y los desarrolladores de aplicaciones amplían su oferta de manera gratuita. Eso permite que el margen de beneficios de Facebook y compañía sea muy amplio.

Uno de los principales problemas de futuro de la Web 2.0 es que no tardará en tocar techo. Deloitte pronostica que a finales de 2011 Facebook llegará a los 1.000 millones de usuarios, por lo que uno de cada dos internautas tendrá ya perfil en la red social de Mark Zuckerberbg, según publica Meedia.

En cuanto a la televisión, Deloitte no vaticina grandes cambios de cara a los próximos doce meses. Para el desarrollo de tendencias como la denominada “televisión social”, habrá que esperar todavía algún tiempo. A lo largo de 2011, habrá, eso sí, un notable incremento del consumo televisivo en todo el mundo, que crecerá en 140.000 millones de horas. Este año los telespectadores pasarán una media de 3 horas y 12 minutos frente a la pequeña pantalla.

Las cifras sonreirán, por lo tanto, a la televisión durante los próximos doce meses. Y en 2012, el 42% del mercado publicitario global estará ya en manos de la pequeña pantalla.

Fuente: mediosespañoles



Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos