MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.01.2008

Canal 13 ganó diciembre, pero Telefé lideró el año

Volvió a imponerse Canal 13 por tercer mes consecutivo en el rating de diciembre. Mientras que en el promedio anual Telefé logró mantenerse en lo más alto con 13,9 puntos, superando al canal que programa Adrián Suar que alcanzó las 13,1 unidades. El podio lo completó América.

El 2007 cerró con una buena noticia para Telefé: su promedio anual lo colocó en la cima del ranking de los más vistos con una marca de 13,9 puntos, salvando el año frente a la ofensiva de Canal 13 de la mano de los altos promedios de Marcelo Tinelli.

Precisamente, la emisora de Constitución quedó en el segundo puesto del conteo anual que alcanzó los 13,1 puntos.
Kantar IBOPE Media
Si bien a lo largo de 12 meses Telefé pudo sacar una ventaja interesante respecto de su principal competidor, en los últimos tiempos, la suerte no estuvo de su parte. En diciembre y por tercer mes consecutivo, el canal del sol acumuló más rating que el resto de las emisoras de TV abierta con un promedio de 10 puntos.

Por su parte, Telefé mantuvo, en el último mes de 2007, el segundo puesto con un promedio mensual de 9,4.

El año había arrancado con el pie derecho para el canal de las pelotas ya que el regreso del reality 'Gran Hermano' provocaba estragos en las planillas de IBOPE.

La casa señalada como "la más famosa del país" le permitió superar ampliamente a sus competidores. Pero con el correr del tiempo, los televidentes no acompañaron a las sucesivas versiones de 'GH' y la llegada de Marcelo Tinelli terminó cambiando la historia por completo.

Desde entonces, Telefé hizo de todo tratando de mantener el primer lugar, pero así y todo, el 13 logró vencerlo.

No obstante, el canal de Martínez no está dispuesto a permanecer otro año más debajo de su gran rival. Para ello, preparó una renovación estratégica de su grilla con la que intentará patear el tablero. Claudio Villaruel y su equipo están dispuestos a recuperar el liderazgo perdido con un verano a pura ficción.

Luego del malogrado "El capo", Telefé busca reivindicar su honor y volver a consagrarse como "El canal de las ficciones", mote que lo acompañó los últimos 17 años.

Mientras define el momento exacto en el que hará debutar a "Aquí no hay quien viva", "B & B" y "El amor en tiempos de triángulos", Villaruel continúa emitiendo su combo de novelas mexicanas, comedias de diversos países, superproducciones hollywoodenses y los remanidos "Simpsons".

Por otro lado, en el año que pasó América y Canal 9 quedaron relegados al tercer y cuarto lugar respectivamente.

La diferencia entre ambas emisoras fue de apenas una décimas y ninguna trepó por encima de los 5 puntos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos