MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2011

Con condiciones, EEUU aprueba la compra de NBC por Comcast

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) aprobó el acuerdo de compra de NBC Universal por parte de Comcast, la mayor proveedora de televisión por cable en EEUU. La fusión dará origen a un gigante del sector audiovisual e Internet.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) aprobó el acuerdo de compra de NBC Universal por parte de Comcast, la mayor proveedora de televisión por cable en EEUU, que dará origen a un gigante del sector audiovisual e Internet.

La votación, decidida por cuatro votos a favor y uno en contra, determina que la fusión de NBC Universal y Comcast es de "interés público nacional", aunque exige al proveedor de cable una serie de condiciones para permitir el acceso "justo" de empresas competidoras a su red.
Kantar IBOPE Media
Las condiciones contemplan que Comcast ofrezca los contenidos de NBC a empresas competidoras en términos razonables y que permita el uso sin discriminación a otras compañías de su red nacional de Internet, entre otros.

Tras conocerse el fallo, el presidente de la FCC, Julius Genachowski, señaló en una nota de prensa que estas condiciones, que calificó de "robustas y justas", aseguran que se mantenga la competitividad con el objetivo de estimular la innovación en el sector.

Además, Genachowski afirmó que, según los términos del acuerdo, se promoverá la "instalación de banda ancha en comunidades y escuelas, y se fomentará la cobertura de noticias, la televisión infantil y la programación en español".

En diciembre, el presidente de la FCC justificó la aprobación del acuerdo, ya que añadiría más de mil horas de programación de informativos, contribuiría con 20 millones de dólares a fondos para minorías y ofrecería un servicio de banda ancha de Internet para los hogares de bajos recursos.

Entre ambas compañías dispondrían de 16,7 millones de suscriptores de Internet, 23 millones de clientes de televisión por cable y diversos canales de televisión como MSBNC y CNBC, entre otros.

El acuerdo también ha sido aprobado por el Departamento de Justicia, requisito complementario para la ratificación definitiva.

El único votante en contra del acuerdo, el comisario demócrata Michael J. Copps, argumentó su rechazo porque, a su juicio, la compañía resultante de la fusión concentra demasiado poder.

En diciembre de 2009 Comcast acordó adquirir una participación mayoritaria de las redes NBC y Telemundo, 24 canales de cable y el estudio cinematográfico y los parques de diversiones de NBC Universal, propiedad del conglomerado financiero-industrial General Electric (GE).

La firma cerró la operación para adquirir el 51 por ciento de NBC Universal con el pago a GE de 6.500 millones de dólares en efectivo y 7.250 millones de dólares en activos, en un acuerdo que valoró a NBC en 30.000 millones de dólares.

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos