MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2011

Los cambios en las grillas de programación de las AM para 2011

Este año que ya comenzó estará marcado por la agenda política que tendrá su techo con las elecciones nacionales. Hacía allí apuntan las radios de Amplitud Modulada que buscan enfrentar la cobertura con las mejores propuestas. Un repaso de lo que serán las programaciones.

El 2011 será un año marcado por la agenda política que tendrá su techo con las elecciones nacionales y también provinciales. Hacía allí apunta las radios AM que buscan enfrentar la cobertura con sus mejores propuestas. Un repaso de lo que será la grilla para el año que ya comenzó.

Radio 10, la radio líder en audiencia desde ya once años, tendrá dos cambios en su grilla de programación. El primero es el arribo de Alejandro Fantino (se desvinculó de Rivadavia) para conducir de 12 a 15 Hora Pico, una magazine de actualidad que tendrá la colaboración de Gastón Recondo y Fernanda Iglesias. El otro movimiento se da en el horario de regreso, de 18 a 21. El santafesino Luis Novaresio será el encargado de conducir este segmento. Carlos Monti, que hacía el horario que ahora ocupa Fantino, vuelve a los sábados (de 10 a 13) con Bien arriba.
Kantar IBOPE Media
Radio Mitre, que mostró un crecimiento durante el año pasado en sus números de audiencia, seguirá con su grilla tal cual la conocemos, con fuerte presencia periodística. Lo mismo pasará con Continental, Radio de la Ciudad y La Red.

Radio del Plata es la emisora que más cambios presenta para este 2011. La primera mañana será conducida por la periodista (y conductora del noticiero de Telefe) Cristina Pérez, secundada por Mario Portugal, Luis Tonelli, Cladio Federovsky y Gianina Latorre. De 9 a 13 irán Mónica Cahen d’Anvers junto a su marido César Mascetti. Luego, en la primera tarde, estará Liliana López Foresi para que más tarde llegue Reynaldo Sietecase. A partir de las 19 llegará el turno de la tira deportiva de Fox Sports con Sebastián Vignolo a la cabeza. A la noche estarán Virginia Hanglin y luego Ronen Swarc.

Radio Nacional mantendrá su programación pero reacomodó su grilla artística y sumó periodistas y comentaristas políticos pensando en el año electoral. Siguen Héctor Larrea en la segunda mañana, Alejandro Apo, de 23 a 24, y Dolina, en la madrugada. Eduardo Anguita es uno de los conductores que llega (irá de lunes a viernes en la primera mañana) y, de 13 a 14, Tinta roja contará con Cinthia Ottaviano, Carlos Barragán y Artemio López. El periodista de Página 12, Mario Wainfeld, será el encargado de llevar las riendas de un nuevo ciclo de lunes a viernes, de 14 a 16. De 18 a 20 estará Roberto Caballero junto a Carlos Ulanovsky, Pedro Brieguer y Lucía Capozzo, mientras que Jorge Halperín tendrá la franja de 16 a 17. Pacho O’Donnel y Felipe Yapur irán los fines de semana.

Uno de los pases del año es el de Fernando Niembro que desembarcó en Radio Belgrano para conducir el segmento de la vuelta, a partir de las 17. El periodista estará acompañado por Walter Zafarian, Héctor Veira y Mariana Contartesi. En marzo la emisora anunciará importantes incorporaciones en materia de periodismo político.




Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos