MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2011

¿Cuántas horas dedican a los medios los aficionados al deporte?

Según el estudio de consumo de cross-media para ESPN, la TV sigue siendo el medio dominante en Argentina, Brasil y México. Si bien los aficionados al deporte tienen costumbres diferentes según sus países, la TV sigue siendo el medio que más usan. En Argentina se consume más TV que el promedio de la región.

Según el estudio de consumo de cross-media realizado por IPSOS Media y Knowledge Network para ESPN, la TV sigue siendo el medio dominante en Argentina, Brasil y México ya que casi el total de la población entre 14 y 64 años en estos mercados dijo usar diariamente la televisión.

A pesar de algunas afirmaciones tempranas que sostenían que los medios digitales estaban tomando para sí parte del uso de los medios tradicionales, sabemos que:
Kantar IBOPE Media
El mayor uso de un medio no implica necesariamente un menor uso de otro medio.
Más bien, el uso de un nuevo medio crea estratos adicionales de usuarios.

• Otros medios tienen un papel vital en todos los mercados, pero vemos que la radio continúa estando por delante de Internet.
• El consumo de la radio sobresale en Argentina; las revistas en México e Internet en Brasil.

Consumo Cross Media -Cantidad de horas por día: Personas de 14 a 64 años

• En los Estados Unidos la persona promedio destina 10 horas 37 minutos diarios al consumo de TV, Internet, Radio y Revistas.

• En América Latina, los argentinos son los usuarios más intensivos de medios, destinando 9 horas 16 minutos diarios a los mismos.

• Los brasileños les destinan 8 horas 21 minutos por día y los mexicanos 7 horas 26 minutos.

Consumo de medios en Argentina -por aficionados al deporte de 14 a 64 años

Si bien los aficionados al deporte tienen costumbres diferentes según el país donde viven, la TV sigue siendo el medio que más usan.

Cuánto más fuerte sea la afición al deporte de la gente, más tiempo destina al consumo de medios.

Los aficionados al deporte consumen más cantidad de horas por día en el uso de medios: miran 4:25 hs de TV, escuchan 3:06 hs de radio, usan 1:37 hs de Internet y leen revistas 20 minutos, superando a la media nacional, ya que en el total del día consumen 30 minutos más (9:48 hs vs. 9:15 hs) que un usuario promedio.

Fuente: ADED – Noviembre- Diciembre 2009 – Tiempo dedicado por día. Universos: Población Total de la Encuesta: 11.349.000, Seguidor del deporte 8.754.000; Ávido fanático del deporte: 4.269.000; Usuario de ESPN: 3.250.000; Usuario intensivo de ESPN: 1.760.000

En Argentina

Los usuarios de ESPN (personas 14 a 64 años que estuvieron en contacto con alguna de las plataformas de ESPN) consumen diariamente 11 horas 31 minutos de medios, o sea más de 2 horas por encima del consumo de un seguidor promedio.

Pero son superados por los usuarios intensivos de ESPN que son aún mayores consumidores de medios, a los que dedican 12 horas 12 minutos por día (más de 5 horas a la televisión, casi 4 horas diarias a la radio y 2 horas y media a Internet.

Los usuarios intensivos de ESPN les dedican a las distintas plataformas de medios casi 3 horas más que el promedio de la población nacional.

• Nuestra misión es la de “Servir a los aficionados dondequiera que los deportes se vean, se escuchen, se discutan, se debatan, se lean o se jueguen”.

Por todo esto ESPN quiere con esta comunicación demostrar el valor y la efectividad de nuestras plataformas como medios separados y únicos, como así también el evidente beneficio de la exposición cross-media para un avisador.

VER INFORME COMPLETO

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos