MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2011

La inversión publicitaria creció 38% durante 2010

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó las cifras oficiales de inversión publicitaria de la Argentina de 2010. Alcanzó los $ 12.305 millones, 38% más que en el 2009 manteniéndose la tendencia previa. Los rubros de mayor participación: TV y diarios.

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó las cifras oficiales de inversión publicitaria estimada expresada en pesos de la Argentina del año 2010 sobre la base de datos existentes al 31 de diciembre. El mismo refleja que tuvo el crecimiento más importante desde el año 2003 (51%), superando levemente el registro del año 2005 (36%).

Como cada trimestre, la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM), presentó el análisis oficial de las inversiones publicitarias en Argentina. El informe reflejó que durante el año 2010, la inversión publicitaria alcanzó los $ 12.305 millones, un 38% más que en el 2009 manteniéndose la tendencia que indicaban los trimestres anteriores para el año en curso, aunque con un descenso en el cuarto trimestre (32%).
Kantar IBOPE Media
Los medios de mayor crecimiento fueron: Internet (+49%), Diarios (+44%), TV Abierta (+41%), y Revistas (+37%). En menor medida Cine (+30%), TV Paga y Radio Capital (+27%), y Vía Pública (+10%).

El análisis indicó que se mantuvo la participación de TV y Diarios, que siguieron ocupando más de tres cuartas partes de la inversión publicitaria.

Los volumenes físicos también han mostrado un crecimiento

En la comparación interanual los mismos han subido un 7%, ponderando los distintos medios por su peso en la inversión publicitaria total, con variaciones relevantes por sistema. Revistas y Diarios registran un incremento del 14 % y 11% respectivamente, seguidos por TV Abierta (+ 4%) y en menor medida TV Paga (+2%) y Radio Capital (+1%).

El aumento de los costos se ha convertido así en el motor del crecimiento de este año, explicando casi el 30% de la variación interanual.

Movimiento por sectores

Si consideramos los sectores que concentraron el 90% de la inversión publicitaria, observamos que casi todos registraron niveles de crecimiento en el año 2010 con respecto al año anterior. Los de mayor desarrollo fueron:

“Artículos para el Hogar” 130%

“Finanzas, Seguro, Bolsa” 76%

“Artículos de Limpieza y Desinfección” 67%

“Casas de Venta y Comercio” 66%

“Construcción y Decoración” 55%

Los sectores que menos crecieron en su inversión fueron: “Instituciones y Asociaciones Civiles y Políticas” (-3%) y “Industria Farmacéutica” (+16%) y “Espectáculos e Industria Cinematográfica” (+22%), con valores inferiores a la media de crecimiento general de las Industrias.

Expectativas para el 2011.

Esperamos que el 2011 sea un año donde se sostendrá la tendencia de crecimiento de las inversiones publicitarias en Argentina.

Existen varios factores que permiten suponer dicho crecimiento.

En términos económicos, la inflación será un factor que podrá empujar el incremento de los volúmenes finales de la inversión.

Es además un año electoral, que ya registra -ni bien comenzó el año- actividad política a nivel de candidaturas en los distintos partidos, esto se irá consolidando y aumentará la presión en la comunicación a medida que se acerquen las fechas de elecciones.

En términos de eventos o acontecimientos deportivos, la Copa América que se desarrollará en nuestro país en el mes de julio, sin duda contribuirá a movilizar inversiones publicitarias desde el deporte más popular.

Finalmente, distintas estimaciones de economistas y consultoras indican que el PBI crecerá un 6,5% los más optimistas y un 3,2% los más pesimistas, estando el promedio cerca del 5% de crecimiento, dato este que junto a los indicadores internacionales, hacen prever una economía en crecimiento que empuja a su vez las inversiones publicitarias.

Por otra parte, los distintos actores del mercado estarán atentos a los posibles ajustes que la aplicación de la ley de medios pueda provocar en los medios audiovisuales y otros medios, incluso en sus sistemas de comercialización y tarifas de mercado, producto de las reglamentaciones en esa materia.



Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos