El equipo busca ser el que más asistencias realizadas en competencia consiga. Exaltando los valores de los servicios prestados por su principal sponsor al trasladarlos al desafío más exigente del mundo en su nuevo paso por Argentina y Chile.
El SOS Dakar Team está conformado por los pilotos Billy Young (48) y Nelson Benítez (51), mientras que Benjamín Lozada (22) es el copiloto del equipo. Tres experimentados competidores cordobeses con gran trayectoria en diversas categorías de todo terreno, que a bordo de una Toyota Hilux (N° 428) se integran al desafío de la nueva edición del Dakar en tierras sudamericanas.
Decididos a elevar la potencia de uno de los valores fundamentales de la competencia, el equipo busca diariamente la meta y se propone concretar una misión solidaria en plena carrera. Exaltando la expresión viva del servicio de SOS, brindarán asistencia a todo competidor varado e imposibilitado de continuar por hallarse en situación de dificultad de tracción, contando con la experiencia de Billy Young (piloto) uno de los propietarios y miembro fundador de la empresa S.O.S que con más de 23 años lidera el mercado de la asistencia en el país.
Para ello, su camioneta está equipada con un mecanismo especial de agarre y remolque, este dispositivo es un ancla de arena que integrado a un potente malacate y otros elementos para asistencia, logran mayores prestaciones para sus cometidos. Así, ante la necesidad de acción se aferra en todo tipo de terrenos y con gran potencia disponible, sumada a la pericia de los pilotos, permite remolcar a otro vehículo. De esta manera una operación que normalmente necesita de hasta tres horas para buscar tracción firme, implicando un trabajo agotador, con esta asistencia en unos 20 a 30 minutos se puede estar nuevamente en carrera.
“Este es el verdadero espíritu de la competencia, un desafío para apasionados por ambas cosas, la aventura y el espíritu solidario al que invita esta carrera sin igual. Ayudar será nuestra mayor satisfacción. Queremos cumplir la mayor cantidad de etapas siendo solidarios y llegar hasta el final, buscando ser el equipo con más asistencia realizadas en un Dakar donde ayudar y llevar soluciones es nuestra mayor satisfacción al igual que lo hace SOS con sus servicios”, comenta el trío que ya está dando lo mejor de sí en la carrera más desafiante del mundo.
El equipo asentará cada ayuda concretada en una planilla de asistencias, idéntica a las que utilizan los operadores de SOS, con la idea de hacer un libro de registros. Además llevan equipamiento para filmar y tomar imágenes, que serán subidas cada día a las redes Facebook y Twitter, donde se los podrá apreciar en plena acción ayudando a camionetas, buggies y cuadriciclos.
El equipo SOS Dakar Team está conformado en su totalidad por 15 personas, tres tripulantes de la camioneta número 428, tres mecánicos y el resto con tareas asignadas dentro de las rutinas del equipo que se extienden más allá de los tramos de enlace y carrera, durante las tardes y noches que se encuentren en el vivac. También se incluye una camioneta gemela que es repuesto rodante de piezas para la que transita los arduos caminos de Argentina y Chile.