MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2011

Combate Space presenta en enero “Lo mejor de 2010”

Space pondrá al aire el sábado 8 a las 22 hs un programa para revivir los momentos más imborrables del ciclo 2010 del boxeo. Las peleas, curiosidades y los fuera de combate más increíbles, según el equipo periodístico del programa.

Combate Space abrirá el año de su vigésima segunda temporada con una invitación imperdible: el especial “Lo mejor de 2010”, a emitirse el sábado 8 de enero a las 22.00 hs, con repetición el sábado 15 a la medianoche.

Con las presencias de Juan Abraham Larena, la voz de los relatos desde el ring side, y de Marcelo González, comentarista histórico del ciclo, a lo largo de este programa de tres horas de duración se repasará lo más destacado de todo ocurrido en la pantalla de Space durante 2010. Como siempre decimos, material realmente de colección para quienes gustan del boxeo.
Kantar IBOPE Media
Imposible de soslayar en la revisión será el Super Six World Boxing Classic, el espectacular torneo de los supermedianos; del cual se verán imágenes de los combates entre Arthur Abraham vs. Andre Dirrell (27 de marzo); Arthur Abraham vs. Carl Froch (27 de noviembre); Carl Froch vs. Mikkel Kessler (24 de abril) y Andre Ward vs. Allan Green (19 de junio).

En lo que refiere a las “grandes figuras” del año, hay varios nombres en danza. En primer término, aparece Marco Huck, a quien veremos en sus tres más lucidas victorias del año: frente a Adam Richards (13 de marzo); a Brian Minto (1 de mayo) y a Matt Godfrey (21 de agosto). En segundo, también entrará en la discusión Sebastian Sylvester, a quien veremos en acción frente a Billy Lyell (30 de enero); a Roman Karmazin (5 de junio) y a Mahir Oral (30/10).

El azteca Juan Manuel Márquez también será protagonista de este bloque, con sus victorias frente a Juan Díaz (31 de julio) y a Michael Katsidis (27 de noviembre), junto a David Haye, quien el 3 de abril le propinó un impecable KOT9 a John Ruiz.

Cerrará esta sección del repaso el lance entre el inglés Amir Khan y el argentino Marcos Maidana, ocurrido el 11 de diciembre. Entre las mujeres, en cambio, nadie le discute el lugar de privilegio a Cecilia Braekhus, con su KOT7 frente a Mikaela Lauren del 30 de octubre.

En el rubro “Revelación”, el elegido de la producción es Wilfredo Vázquez Jr., hijo del legendario Wilfredo Vázquez, “El orgullo de Puerto Rico”. A Vázquez Jr. pudimos verlo el 27 de febrero ante Marvin Sonsona, y el 16 de octubre ante Iván “Choko” Hernández, en sendas victorias por KO4 y KOT11, respectivamente.

Uno de los aspectos más esperados por el público siempre es el knock out, y 2010 fue un año especialmente prolífico en este sentido. Para advertirlo, no hace falta más que repasar el que Dimtry Pirog le propinó a Daniel Jacobs (KO5) el 31 de julio; el de Alexander Frenkel frente a Enzo Maccarinelli (KO7) del 18 de septiembre; el de Saúl Álvarez frente al “Tata” Baldomir (KO6) del 18 de septiembre; el de Víctor Ortíz de esa misma noche a Vivian Harris (KO3), y, por supuesto, el que resultó elegido “KO del año”: “Maravilla” Martínez con su KO2 demoledor a Paul Williams, ocurrido el 20 de noviembre.

En cuanto a las “curiosidades” que nunca faltan sobre el ring, repasaremos la caída de Robert Woge, que el 30 de octubre se dio de narices contra la lona; las cuatro caídas en un mismo round que se dieron en el combate entre Hipólito Rivera (1 caída) y Anthony Laporte Jr. (3 caídas); las muecas de Javier Mora contra su rival Alexander Povetkin (13 de marzo); Mahir Oral y su entrenador hablando en turco durante su pelea con Sylvester, y a Alfredo “El Perro” Angulo y su particular look (frente a Joachim Alcine, el 17 de julio).

Párrafo aparte para los grandes “robos” del año, algo a lo que parece habrá que acostumbrarse. Entre tantos, se recortan los sufridos por Andriy Kotelnik (decisión unánime) y por Lucas Matthysse (fallo dividido) frente a Devon Alexander (7 de agosto) y Zab Judah (6 de noviembre), respectivamente. Y “al cierre de la edición” se agrega el atraco perpetrado contra el combativo ruso Denis Lebedev, quien el 18 de diciembre fue declarado perdedor (en fallo dividido) frente al todavía campeón mundial crucero OMB, Marco Huck.

Para quitarle el sabor amargo a este recorrido luego de tales “hurtos”, como contrapeso vale destacar las “promesas” del boxeo, encarnadas en este año que pasó en los promisorios nombres de los alemanes Dominik Britsch (KO2 frente a Matt Berkshire, el 27 de marzo) y Dustin Dirks (KOT7 frente a Billy Boyle, el 30 de octubre); el galés Nathan Cleverly (KOT10 frente a Karo Murat, el 18 de septiembre) y el peso completo nacido en Suecia Robert Helenius (KOT6 frente a Gregory Tony, el 21 de agosto), todos ellos invictos y con grandes perspectivas de crecimiento y consolidación.

Como se verá por anticipado, se trata de un material de excepción con el Combate Space quiere agasajar en el comienzo de la temporada número veinte a quienes sábado tras sábado y año tras año nos acompañan desde el otro lado de la pantalla; desde más de 40 países en Latinoamérica; proponiéndoles un repaso respetuoso y por demás abarcativo de las alegrías, los sinsabores, y las emociones de un deporte duro pero noble a la vez.



Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos