El 4 de enero de 1870 se imprimió el primer número con un editorial titulado "Nuevos horizontes". Para la conmemoración se realizó una misa de acción de gracias en la basílica de Nuestra Señora de la Merced. Recibieron numerosos saludos de instituciones, pares y políticos.
Testigo de la vida de la Argentina y del mundo, La Nación cumplió 141 años de la edición de su primer número, en cuyo editorial, titulado "Nuevos horizontes", su fundador, Bartolomé Mitre, explicaba la voluntad de hacer un diario que tuviera el acento puesto en lo permanente y no en lo circunstancial: una "tribuna de doctrina".
Desde el mismo día de su fundación, el 4 de enero de 1870, La Nación se propuso acompañar el progreso de la joven nación argentina, tras superar los conflictos políticos internos que habían desgarrado el territorio. La libertad, la solidaridad y la convivencia democrática han sido desde sus inicios los valores que defiende de manera cotidiana La Nacion en su decisión de acompañar y ser testigo no sólo de la vida de la Argentina, sino también del mundo.
Para conmemorar los 141 años de su fundación, se realizó una misa de acción de gracias en la basílica de Nuestra Señora de la Merced, Reconquista 207, de esta ciudad.
El lunes se recibieron los primeros saludos con motivo de los 141 años de la fundación del diario. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) envió un mensaje, por medio de una carta suscripta por su presidente, Daniel Dessein, y por su secretario general, Carlos Rago.
"ADEPA destaca en la oportunidad la trayectoria desarrollada por ese rotativo, que ha sabido afirmarse como intérprete de las aspiraciones y anhelos de su amplia franja de lectores, y agradece a usted la activa participación como miembro del consejo directivo en la Asociación", expresaron los responsables de la entidad que agrupa a editores de diarios de todo el país.
"Al transmitir los votos de ventura personal y profesional, y augurar renovados éxitos en su gestión, hacemos propicia la circunstancia para saludarlo con nuestra mayor consideración y estima", concluye la carta.
"Una institución"
El ex legislador porteño y presidente de la Caja de la Seguridad Social para Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cassaba, en liquidación), Jorge Enríquez hizo llegar su saludo, en el que expresó: "Los injustos ataques de los que es víctima La Nacion en los últimos años no han hecho más que acrecentar ese prestigio. La prensa libre siempre ha molestado a los gobiernos autoritarios. Ellos pasarán, pero La Nacion seguirá siendo una presencia cotidiana en nuestra vida, porque es una de las instituciones argentinas".
Con motivo del nuevo aniversario, también se recibieron saludos del prestigioso médico Roberto Nicholson y del presidente de la Asociación de Vecinos de La Boca, Alfredo Alberti.
Fuente: La Nación.