MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2010

“Hay una tendencia a nivel mundial de empezar a comunicar indoor”

Lo aseguró Agustín Angelini, gerente comercial de APSA Media, empresa del grupo IRSA que comercializa publicidad en espacios de los shoppings del grupo. En charla con Totalmedios, habló sobre este medio y porqué las empresas apuestan a la comunicación dentro de los shoppings.

Lo dijo Agustín Angelini, gerente comercial de APSA Media, empresa que nació hace cinco años como unidad de negocios para comercializar la publicidad en los espacios de los shoppings que forman parte del grupo APSA, entre otros: Alto Palermo, Dot, Abasto, Patio Bullrich, Paseo Alcorta y los principales centros comerciales del interior del país. En conversación con Totalmedios, Angelini habló sobre este novedoso medio y porqué las empresas apuestan cada vez a la comunicación dentro de los shoppings.

Totalmedios: ¿Qué fue lo que motivó a la empresa a constituir su propio grupo comercial?
Kantar IBOPE Media
Agustín Angelini: En realidad esto arrancó hace cuatro o cinco años atrás, cuando empezamos a utilizar todos los dispositivos (o algunos de ellos, porque no teníamos todo lo que existe ahora) para comunicar lo que desde el marketing de la compañía queríamos comunicar. Ahí es donde descubrimos que los mensajes llegaban a la gente que circulaba por el shopping y que podíamos empezar a generar esto como un medio. Las empresas empezaron a llamarnos con el deseo de querer contratar determinados espacios.

Totalmedios: ¿Y en qué año se constituyeron oficialmente?

A.A.: Lanzamos APSA Media en abril de este año. Lo que nos motivó fue la necesidad existente en el mercado de mucha gente que quería anunciar en los shoppings del grupo, porque notaron que la publicidad en los Shopping vendía. Entonces, era cuestión de ponerle nombre y apellido a quien manejaba los espacios publicitarios dentro de estos lugares.

Totalmedios: Los espacios publicitarios, ¿los comercializan en exclusivo APSA Media o también hay otras empresas que lo hacen?

A.A.: Los comercializamos en exclusivo con alguna que otra salvedad. Aparecen quizás agencias o centrales que acercan clientes para generar negocios, pero igual pasa todo por nosotros.

Totalmedios: ¿Qué encuentran de atractivo las marcas para pautar en lugares de este tipo?

A.A.: Entendemos que hay una tendencia a nivel mundial, no sólo acá en la Argentina, de empezar a comunicar Indoor, donde podes tener una pauta más cuidada y controlada con relación a un montón de cuestiones. Y, por otro lado, nuestro grupo de shoppings lo que tiene es un público importante. Pasan prácticamente diez millones de personas promedio por mes, y esos diez millones ya vienen bastante segmentados. Está muy filtrado el tipo público que viene a los shoppings, con lo cual terminan siendo diez millones que son el público objetivo de la mayoría de las empresas que anuncian. Entonces, básicamente, esa es la principal virtud que tienen.

Totalmedios: Es más directo el camino hacia el target al que quieren llegar…

A.A.: Claro. Sobre todo porque la gente que está adentro de los shoppings está muy abierta a recibir mensajes de este tipo; está en un ámbito de consumo y vino a eso, a recibir estímulos y ver cosas nuevas. Está con otra mentalidad. La calle, en cambio, tiene otras características: la gente está de paso o corriendo de un lado a otro.

Totalmedios: En el shopping es diferente la atención que pone el consumidor. Como es un espacio de esparcimiento, la gente está con más tiempo, más predispuesta, con ánimo de comprar, y esto es lo que marcaría un buen diferencial...

A.A.: La verdad que sí. Por un lado, la cantidad de gente que pasa es el público objetivo de las marcas. Y, por otro, la amplitud con la que vienen.

Totalmedios: ¿Están utilizando nuevos soportes o dispositivos publicitarios?

A.A.: Estamos experimentando. Y parte del desarrollo de APSA Media es nuestro departamento de innovación. Estamos innovando permanentemente y el primer reflejo es la cartelería digital Indoor. Por ejemplo, el uso de LCD, de alta definición, con muy buena calidad de imagen. Ahora estamos probando algunos con sonido en el shopping Dot. Después apareció la pantalla Led en Alto Palermo. Estamos también haciendo pruebas con televisores 3D que no necesitás anteojos para verlo.

Además de los soportes, esta el uso de lugares, espacios donde las marcas pueden generar una interacción y una experiencia con el cliente, comprobando el resultado. Por ejemplo, Carolina Herrera generó su decoración participativa dentro del Shopping. También tenemos el espacio navideño donde junto a la cartelería la gente puede tomar su foto con Papa Noel. Es decir, se trata de hacer publicidad a través de las experiencias y no solamente del afiche. Y generar esos puntos de contacto con la gente, está bueno.

Totalmedios: ¿Ofrecen cobertura nacional a través de su red del shoppings?

A.A.: Claro. Y la verdad que eso también es muy importante para las marcas. Por ahí con un acercamiento generan un punto de contacto en Capital Federal, otro en Córdoba, Salta y Mendoza.

APSA Media está ligado a APSA Centros Comerciales, una compañía cuya intensión es seguir creciendo e incorporar más centros comerciales, con lo cual nosotros iremos de la mano con ese crecimiento. Básicamente, esto es lo que nos motiva y lo que nos da confianza. Nuestro crecimiento va a ir asociado con la evolución de la compañía, más allá de las inversiones que estamos haciendo en nuevos soportes. Creemos que el crecimiento va a ser potencial.

Totalmedios: ¿Qué balance puede hacer del año?

A.A.: La respuesta de la gente y de los clientes ha sido muy buena. Tenemos como una especie de “respaldo de garantía”; el cliente que nos prueba una vez, vuelve pautar. Además, están en permanente contacto a ver cómo generamos cosas diferentes. Logramos fidelizar un montón de clientes, es muy raro que un cliente que haya pautado no vuelva a pautar.

Totalmedios: ¿Tienen algún proyecto entre manos o alguna novedad que quieran contarnos?

A.A.: Por ejemplo, lo que comentaba de las acciones en 3D. Junto con los soportes tradicionales, la idea es estar permanentemente mechando la innovación.


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos