Los directivos destacaron que unos de los objetivos de la institución es la responsabilidad y excelencia periodística como contribución a la mejora del sistema democrático. Fernando González de El Cronista se llevó la categoría Libertad de Prensa. Lista de ganadores.
Directivos de ADEPA destacaron que unos de los objetivos de la institución que agrupa a unos 190 medios impresos del país es la responsabilidad y excelencia periodística como contribución a la mejora del sistema democrático.
Lo hicieron durante la entrega de los Premios ADEPA 2010, en un acto celebrado en un colmado auditorio del Edificio de la Prensa Argentina, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
El presidente de ADEPA, Dr. Daniel Dessein, destacó que los premios que la entidad entrega desde hace 21 años tienen como propósito “alentar a periodistas de todo el país a la calidad y excelencia profesional”.
En esa misma línea se expresó Carlos Rago, secretario general de ADEPA y presidente de la Comisión de Premios, al sostener que la “responsabilidad y excelencia periodística contribuyen a una ciudadanía mejor informada, con mayor capacidad de discernimiento y, por ende, a construir un mejor país, una verdadera nación”.
También hizo una reseña sobre la historia de los Premios ADEPA, los cuales –destacó- incentivan a “ser mejores periodistas y a la búsqueda de la verdad” para ejercer la profesión “con responsabilidad en libertad“.
Los galardones en la Categoría Periodismo Judicial fueron entregados por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, en un acto realizado ayer en dependencias del máximo tribunal.
El primer premio es una estatuilla coronada por una pluma que simboliza la libertad de prensa y de expresión, mientras el segundo premio y la mención especial consisten en un diploma.
Los ganadores de esta vigésimo primera edición de los Premios ADEPA son:
Categoría Libertad de Prensa (Instituido por el Diario Clarín, Buenos Aires)
1º Fernando Marcelo González (El Cronista Comercial)
Mención Especial: Federica Mariconda (Los Andes, Diario de Cuyo, Diario Huarpe y Knight Center)
Categoría Bien Público (Instituido por el diario La Nación, Buenos Aires)
1º Diario El Independiente (Carmen de Areco)
Categoría Bien Público (Instituido por la Asociación de Diarios Entrerrianos)
1º Andrew Graham-Yooll (Diario Perfil, Buenos Aires)
Mención Especial: Rafael Bautista Otegui (Revista Viva, Buenos Aires)
Categoría Derechos Humanos (Instituido por el diario Río Negro, Gral. Roca)
1º Adolfo Ruíz (Día a Día, Córdoba)
Mención Especial: Érica María Rozek (Critica de la Argentina, Buenos Aires)
Categoría Ecología y Medio Ambiente (Instituido por el diario La Nueva Provincia, Bahía Blanca)
1º Periódico El Civismo (Luján)
2º Revista Bamboo (Buenos Aires)
Categoría Caricaturas (Instituido por el diario La Gaceta, Tucumán)
1º Miguel Alberto Nieto (La Gaceta, Tucumán)
2º Néstor Cóceres – Cesar Ríos (Síntesis, San Lorenzo)
Categoría Fotografía (Instituido por el diario El Litoral, Santa Fe)
1º Pablo Daniel Cuarterolo (Diario Perfil, Buenos Aires)
2º Sebastián Salguero (La Voz del Interior, Córdoba)
Categoría Ilustraciones (Instituido por el diario El Liberal, Santiago del Estero)
1º Pablo Pavezka (El Sol, Mendoza)
2º Ricardo Heredia (La Gaceta, Tucumán)
Mención Especial: Juan Delfini (La Voz del Interior, Córdoba)
Categoría Abogacía Argentina (Instituido por la Federación Argentina de Colegios de Abogados)
1º Mauricio César Arese (La Voz del Interior, Córdoba)
Mención Especial: Jorge Horacio Gentile (Puntal, Río Cuarto)
Categoría Educación (Instituido por la Academia Nacional de Educación)
1º María Alvarado y Mariano Petrucci (Revista Nueva, Buenos Aires)
Categoría Cultura e Historia (Instituido por el diario La Capital, Mar del Plata)
1º Diario El Litoral (Santa Fe)
Mención Especial: Jorge Riani (El Diario, Paraná)
Mención Especial: La Gaceta Literaria (La Gaceta, Tucumán)
Categoría Economía (Instituido por el diario La Voz del Interior, Córdoba)
1º Gustavo Scarpetta (La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba y La Nación)
2º Manuel Alvarado Ledesma (El Cronista y La Nación)
Categoría Deporte (Instituido por el diario El Ancasti, Catamarca)
1º Diario La Gaceta (Tucumán)
2º Walter Daniel Gullaci (La Nueva Provincia, Bahía Blanca)
Mención Especial: Maximiliano Domenech (Resumen – El Diario de Pilar)
Categoría Periodismo Científico (Instituido por el Diario de Cuyo, San Juan)
1º Priscila Soledad Fernández (El Litoral, Santa Fe)
2º Laura García Oviedo (La Nación, Diario de Río Negro y Revista Muy Interesante)
Categoría Infografías (Instituido por el diario El Territorio, Posadas)
1º José Eduardo Collado, Pablo Martín Álvarez y Luis Gustavo Álvarez (El Liberal, Santiago del Estero)
Categoría Periodismo Judicial (Instituido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación)
1º Silvia Stang (La Nación, Buenos Aires)
Mención Especial: Luis Federico Abel (La Gaceta, Tucumán)