MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.12.2007

Canal 7 promete más ficción y nuevas repetidoras para 2008

La TV pública adelantó su programación del año próximo. Habrá cuatro programas de ficción y una serie de documentales hechos junto al Conicet. Además, prometen extender el alcance del canal.

El Canal 7 anunció cuatro programas de ficción para el 2008, documentales realizados conjuntamente con el Conicet y, además, continuará con la instalación de repetidoras en varias ciudad del interior.

La directora ejecutiva de la televisora estatal, Rosario Lufrano formuló un balance de lo realizado a lo largo del 2007 y anunció cual será la tarea que abordará junto a su equipo en el 2008.

Kantar IBOPE Media
En materia de ficción y merced a la buena suerte corrida con los "Cuentos de Fontanarrosa", el canal preparó una serie de basada en textos de escritores argentinos y otros espacios dedicados a un género en extinción en otras señales.

El espacio "Cuentos de escritores argentinos" tendrá elencos rotativos en todas sus emisiones, también se verá "Decisiones" con Dario Grandinetti y Juan Leyrado como cabeza de elenco, mientras que Leonor Benedetto y Celeste Cid se pondrán al frente de "Mujeres".

A estos programas se sumarán los ciclos de ficción histórica y telefilmes diversos capaces de reunir a directores de cine y teatro, además de retener a su máxima figura, el humorista Diego Capusotto que brilló con la parodia rockera de "Peter Capusotto y sus videos".

Tanto el envío cómico-musical como el unitario basado en los escritos del artista rosarino podrán verse en programa doble de lunes durante las noches de verano.

Además, Lufrano confirmó que el 7 trasmitirá los Festivales folcloricos de Cosquín, Jesús María y de Villa María, con equipos propios y sin pagar el canon.

Además, el 7 firmó un convenio con el Conicet por el cual se filamarán 13 documentales de diversas temáticas, pero además expertos del organismo participarán de los noticieros cuando algún tema lo requiera.

"Estudio País 24", el magazine nacional comandado por Juan Alberto Badía, seguirá en el 2008, pero también se está pensando en que el animador maneje un programa ómnibus para los sábados que reúna a todas las propuestas musicales que ofrece la emisora.

Martín Bonavetti, gerente artístico del 7, precisó al respecto que la idea es que "todas las propuestas musicales, las de tango, folclore, rock y música ciudadana confluyan en un programa de cuatro o cinco horas que se emitirá el sábado y que podría conducir Badía".

En la futura grilla continuarán las distintas emisiones del noticiero "Visión 7", las colaboraciones con Telesur y el canal Encuentro, la presencia de Felipe Pigna, los programas infantiles y los diversos ciclos de cine.

A la medianoche Fernando Martín Peña irá con "Filmoteca", que también tendrá a su cargo "la joven guardia", que incluirá a las películas de los cineastas argentinos surgidos en los 60 y 70.

En materia deportiva se prevé una amplia cobertura aprovechando los derechos para transmitir los partidos de la NBA, inclusive las finales, la Fórmula 1, la Champions League de fútbol europeo, la liga nacional de vóley, el preolímpico de Formosa y los Juegos de Beijing 2008.

También durante el verano se pasarán nuevas emisiones de "Aquí podemos hacerlo", la propuesta que documentó la comedia musical "El jorobado de París" que dirigieron Pepito Cibrián y Angel Mahler, ya que quedaron más de 600 horas de grabaciones sin emitirse.

Sobre la ampliación de la influencia del canal, Lufrano detalló que "cuando llegamos, nos enteramos que Canal 7 no se veía en todos los lugares del país porque la Ley de Radiodifusión de la dictadura lo había relegado al lugar de canal de Gendarmería, en los puestos de frontera o en aquellos pueblos a los que el mercado no llega porque no le interesa".

"Pero además esa Ley establecía que en las ciudades importantes donde había canales privados no podía estar Canal 7", agregó la responsable del canal.

Lufrano explicó que "esto se solucionó afortunadamente con dos decretos del presidente Néstor Kirchner, inauguramos varias repetidoras y tenemos previstas para este año la instalación de otras en Bahía Blanca, Junin, Jujuy, Santa Rosa y Río Cuarto".

Luis Lazzaro, director de Relaciones Institucionales de la emisora, dijo a esta agencia que ya se recibieron más de 150 pedidos del interior del país para instalar más repetidoras, ya que "la mitad de la población del país no tiene servicio por cable, entonces puede ver al Canal 7 de manera libre y gratuita".



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos