La TV pública adelantó su programación del año próximo. Habrá cuatro programas de ficción y una serie de documentales hechos junto al Conicet. Además, prometen extender el alcance del canal.
El Canal 7 anunció cuatro programas de ficción para el 2008, documentales realizados conjuntamente con el Conicet y, además, continuará con la instalación de repetidoras en varias ciudad del interior.
La directora ejecutiva de la televisora estatal, Rosario Lufrano formuló un balance de lo realizado a lo largo del 2007 y anunció cual será la tarea que abordará junto a su equipo en el 2008.
Sobre la ampliación de la influencia del canal, Lufrano detalló que "cuando llegamos, nos enteramos que Canal 7 no se veía en todos los lugares del país porque la Ley de Radiodifusión de la dictadura lo había relegado al lugar de canal de Gendarmería, en los puestos de frontera o en aquellos pueblos a los que el mercado no llega porque no le interesa".
"Pero además esa Ley establecía que en las ciudades importantes donde había canales privados no podía estar Canal 7", agregó la responsable del canal.
Lufrano explicó que "esto se solucionó afortunadamente con dos decretos del presidente Néstor Kirchner, inauguramos varias repetidoras y tenemos previstas para este año la instalación de otras en Bahía Blanca, Junin, Jujuy, Santa Rosa y Río Cuarto".
Luis Lazzaro, director de Relaciones Institucionales de la emisora, dijo a esta agencia que ya se recibieron más de 150 pedidos del interior del país para instalar más repetidoras, ya que "la mitad de la población del país no tiene servicio por cable, entonces puede ver al Canal 7 de manera libre y gratuita".
La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más
Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.