MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2010

“Nuestro lector es especialista y no podemos quedarnos atrás”

Así se refirió Tomás Reinke, gerente comercial de El Cronista en diálogo con Totalmedios. Destaca un crecimiento del 41% en los ingresos publicitarios y el lanzamiento de nuevos productos y los acuerdos con The Financial Times, Bloomberg y Valor Económico.

En conversación con Totalmedios.com, el ejecutivo señaló que frente al avance de lo digital los diarios están evolucionando como generadores de contenidos adaptándose a las nuevas tecnologías. En este sentido, destaca el valor diferencial que aportan los diarios como formadores de periodistas especializados que luego participan en otros medios y soportes. “El diario seguirá siendo buscado para leer la opinión de especialistas, el rol del periodismo es fundamental para fortalecer la marca de un medio”, afirmó.

De ahí los esfuerzos de El Cronista para invertir en lo que mejor saben hacer: “brindar información económica, financiera y política”, manifestó Reinke, sin contaminar ni subestimar al lector, ofreciéndole un producto acorde a la naturaleza del medio. “Es preferible perder un comprador que un lector”, aseguró.
Kantar IBOPE Media
Por último, habló sobre los desafíos que enfrentarán en los próximos años y los cambios que se vienen en el negocio de los diarios vinculados con la profundización de la convergencia, el desarrollo de nuevos canales y negocios. “Podemos mantener el vínculo en distintas plataformas, lo que hay que evitar es perder credibilidad”, concluyó el gerente comercial de El Cronista.

Totalmedios: En el plano comercial, ¿que balance pueden hacer del año?

Tomás Reinke: Crecimos un 41% en ingresos publicitarios tanto en el diario como en revistas y conferencias. Lanzamos nuevos productos editoriales y afianzamos los existentes. Optimizamos revistas, secciones y suplementos. Se formó un GRAN equipo comercial. Reforzamos contenidos con Financial Times, Bloomberg y generamos un acuerdo muy interesante con Valor Económico de Brasil. Nuestro lector es especialista y no podemos quedarnos atrás.

Totalmedios: En un escenario marcado por el auge de los medios digitales y la proliferación de los llamados “medios no tradicionales”, ¿cuál cree que sigue siendo el valor diferencial que aportan los diarios? ¿Cómo se posicionan los diarios en este nuevo escenario?

T. R.: Los diarios son generadores de contenidos y se adaptan a los avances tecnológicos. La mayoría ofrece soluciones tanto para mobile como para tablets. Esto sumado a internet, newsletters y distintos servicios de información. Los medios hoy van a las personas. Los diarios forman y validan a periodistas que luego participan en radio, TV y distintas plataformas. Se nota la diferencia entre un periodista informado y un comentador de noticias o conductor. El diario seguirá siendo buscado para leer la opinión de especialistas, el rol del periodismo es fundamental para fortalecer la marca de un medio. Ante la sobreinformación se buscará simplificadores especializados.

Totalmedios: ¿Cómo influye la incorporación de suplementos y fascículos gratuitos en la venta y circulación del diario? ¿Qué valor aportan éstos fascículos a los clientes? ¿En qué públicos penetran mejor?

T. R.: Nuestra venta es muy estable y todos los inserts, one shots son muy bien recibidos por nuestros lectores, la mayoría son pagos. Lo importante es no contaminar al lector, a veces no se entiende si está comprando un diario o un libro de historia. Es muy importante respetar el producto y no perder la voluntad de compra genuina del producto. Los medios hacen un esfuerzo muy grande por no perder compradores de diario, nosotros ponemos acento en no subestimar al lector, ofrecerles productos acorde a la naturaleza del medio y para eso invertimos en lo que mejor sabemos hacer que es brindar información económica, financiera y política. Es preferible perder un comprador que un lector. Podemos mantener el vínculo en distintas plataformas, lo que hay que evitar es perder credibilidad.

Totalmedios: ¿Cuáles cree que son los principales desafíos que deberán enfrentar los próximos años?

T. R.: Localmente son muchos frentes: inflación, impacto de la ley de medios, nuevas legislaciones impositivas, presión sindical en la distribución, tipo de cambio, costo de materia prima. Estas son variables en el término estricto, son las más determinantes.
Luego viene la competencia a la cual todos estamos acostumbrados y que nos obliga a estar atentos.

Totalmedios: ¿Qué cambios se vienen en el negocio de los diarios?

T. R.: Profundización de la convergencia, desarrollo de nuevos canales y negocios. Es actualmente la industria que más cambios sufrió, una verdadera revolución, todos estamos aprendiendo y adaptándonos a esta nueva realidad.

Totalmedios: ¿Novedades? ¿Proyectos en marcha?

T. R.: Rediseño y relanzamiento del nuevo home.


Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos