MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2010

Conceptmedia analiza el perfil de audiencia de la televisión abierta

La agencia de medios realizó un estudio para analizar la audiencia de los tradicionales canales de aire. El período seleccionado abarca desde el 1ro de Agosto hasta el 31 de Octubre de 2010. Trimestre en el que la grilla de programación y la curva de rating están más estabilizadas.

Conceptmedia realizó un trabajo con el objetivo de analizar el perfil de audiencia de las señales de TV Abierta. El período seleccionado abarca desde el 1ro de Agosto hasta el 31 de Octubre de 2010. Trimestre en el que la grilla de programación y la curva de rating están más estabilizadas.

Además, este recorte temporal permite eludir las perturbaciones producidas sobre la composición audiencia por las transmisiones del mundial de fútbol, el levantamiento de las ficciones de fin de año y el éxodo de televidentes por el receso vacacional.
Kantar IBOPE Media
El “perfil” de cada señal se definirá según la concentración de las variables de edad, sexo y nivel socioeconómico que posean, en comparación a la distribución de esas variables en el total de televidentes de TV Abierta. Este análisis no se ve afectado por el número absoluto de televidentes que cada canal posea en su audiencia total.

Lineamientos introductorios
En términos generales, la audiencia de TV abierta se compone en más de un 60% de mujeres, es decir, un promedio muy superior al de Cable. Más de la mitad del público es de NSE bajo, y casi un 60% tiene más de 35 años.

Es de destacar la buena performance que los sectores mayores de 50 años tienen en cable.

Por su parte, el consumo de Otros Dispositivos como DVD y consolas de video, entre otras, se concentran en NSE altos y crece a medida que baja el promedio de edad, siendo el segmento de 4 a 12 años el que más proporción representa.

Perfiles de las Señales

El Trece, en términos generales, mantiene los valores más cercanos a la media y, en consecuencia, no presenta perfiles de audiencia demasiado polares. Masivo y multitarget, sigue los lineamientos generales del perfil que presenta el total de Abierta, esperable en el canal que viene liderando desde hace meses en audiencia.

No obstante, es el canal cuya composición tiene mayor participación femenina y de segmentos de 35 a 49 años.

Eternamente joven
Desde hace varios años Telefé se ubica como el canal más joven. En comparación a los otros canales, tiene una gran afinidad con el público de 4 a 34 años, pero especialmente en el segmento adolescente, ubicándose 5 puntos por encima de la media.

La base está
Canal 9 es el que presenta, por lejos, la mayor participación de los sectores bajos de la pirámide socioeconómica, 7,5 por encima del promedio. Los mayores de 50 años representan más del 41% de su audiencia. Además, entre sus espectadores predomina el público femenino, siendo el segundo canal con mayor peso de este segmento.

Capas medias
América supo ser el canal con mayor concentración de público femenino, pero ese lugar lo perdió en manos de El Trece. Actualmente, América tiene la composición más cercana a la media por sexo. Si bien aún se destaca la participación de sectores de NSE alto, pasó a convertirse en canal con mayor porción de estratos medios. Asimismo, posee una concentración de espectadores mayores de 50 años que está 7 puntos por encima de la media.

Polar, pero nada de frío
Posiblemente el mayor cambio en la programación de TV Abierta de los últimos años haya sido el comienzo de la transmisión de Fútbol para Todos. No es extraño entonces que la TV Pública posea uno de los perfiles más polares y definidos. Es claramente el canal con mayor concentración de público masculino, con 13 puntos por arriba del promedio. También el que posee la mayor proporción de mayores de 50 años. Sin embargo, la participación de jóvenes ha aumentado respecto a años anteriores. Es considerable, asimismo, el aumento en la participación del NSE Alto, a consecuencia de la migración del fútbol desde el Cable.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos