MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2010

POPAI presentó nuevas claves y oportunidades del trade

En la última capacitación del año destacados CEOs intercambiaron sus experiencias y desafíos. Además, POPAI Argentina anunció la realización de la primera investigación sobre el comportamiento del shopper para el 2011.

POPAI Argentina, la asociación de profesionales de marketing at retail, presentó las nuevas claves y oportunidades del trade en el canal asiático, el kioscos y el de farmacias. La última capacitación del año que contó con la presencia de Juan Manuel Damiani, CEO de Open 25, Mariano Schvarzstein CEO de Central Oeste y Miguel Calvete, Secretario General de CASRECH.

“Canales desafiantes, oportunidades de trade”, fue el título del último encuentro realizado en la Universidad Católica Argentina, donde se reflexionó sobre el comportamiento del shopper frente a los distintos escenarios de consumo y los cambios que cada unos de los tres canales enfrentaron en los últimos años como la diversificación del negocio, los nuevos hábitos de compra, la necesidad de explorar nuevos nichos, etc.
Kantar IBOPE Media
“Las ofertas son un driver de venta cada vez más importante. Así mismo es importante para nuestro negocio generar nuevas alianzas con los proveedores. Queremos seguir innovando en nuevos materiales de comunicación para incentivar la gestión en nuestros puntos de venta”, expuso Mariano Schvarzstein CEO de Central Oeste, cadena de farmacias que cuenta con 15 sucursales en zona oeste.

Por su parte, Juan Manuel Damiani, CEO de la cadena de kioscos Open 25 opinó: “Durante los últimos años nos hemos diversificado incorporando nuevas líneas, como la comida elaborada. Nuestra clave es darle mucha visibilidad a los productos, logrando muy buenas exhibiciones. Creo que hoy el desafío de todos los retailers está relacionado con lograr diferenciales en el área de los recursos humanos, en poder ofrecer una muy buena atención al público. Respecto a los materiales POP, queremos que los productores se sientan parte del negocio y experimenten hasta encontrar cuál es la mejor alternativa para la comunicación”.

Mientras que Miguel Calvete, Secretario General de CASRECH explicó que el canal de supermercados chinos, que hoy cuenta con 10.000 puntos de venta, está trabajando para lograr darle más visibilidad a la comunicación en los retails. “Si bien hay cierta homogeneidad en los puntos de venta, es cierto que todavía es bastante anárquico. Recién ahora estamos encarando un proceso de unificación de imagen para poder trabajar mejor el layout”, aseguró Calvete.

Como resultado de este encuentro la Comisión de Capacitación e Investigación de POPAI Argentina anunció la realización en 2011 de la primera investigación específica de shopper en el campo de los puntos de venta en el canal asiático, de farmacias y de kioscos.

A su vez el año próximo POPAI Argentina seguirá trabajando para brindarles formación a los profesionales de trade. La modalidad escogida serán los workshops que permiten una articulación teórico – práctica. Además continuarán los seminarios donde los retailers puedan seguir aportando las claves sobre sus gestiones, impulsando así el crecimiento de la actividad por medio del intercambio de experiencias entre los mismos retailers, los profesionales del trade, las agencias y la industria del PDV.

Por otra parte, se introducirá un sistema de créditos (similar al que utiliza POPAI USA) para quienes acudan a las capacitaciones que les permitirá acceder a una certificación POPAI contribuyendo así a sus carreras profesionales.


Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos