MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2007

EEUU flexibiliza las normas de propiedad de medios

El organismo gubernamental encargado de supervisar el sector de la comunicación en ese país (FCC) decidió permitir que grupos de comunicación sean dueños a la vez de medios escritos y audiovisuales, a riesgo de reforzar la concentración en el sector.

Las autoridades reguladoras de EE.UU. anularon una norma vigente durante más de tres décadas que impedía a las cadenas de radio y televisión ser propietarias de periódicos en los 20 mayores mercados del país.

La medida de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se adoptó por tres votos a favor y dos en contra.
Kantar IBOPE Media
El presidente de la FCC, Kevin Martin, fue el principal promotor de la idea pese a una fuerte presión del Congreso estadounidense para que retrasara la medida.

Los dos votos en contra procedieron de los dos demócratas miembros de la FCC, Michael Copps y Jonathan Adelstein.

"No podemos ignorar el hecho de que el mercado de los medios de comunicación es considerablemente diferente a lo que era cuando la primera medida entró en vigor hace más de 30 años", dijo Martin durante la reunión de la FCC.

Tras el encuentro, el presidente de la FCC dijo que el asunto había sido "el tema más polémico" y que más divisiones había causado de todos los tratados por la Comisión.

En virtud de la propuesta de Martin, una entidad podrá ser propietaria de un periódico y una emisora de televisión en el mismo mercado, pero deberá estar entre los 20 grandes del país.

La transacción deberá asegurar que en ese mercado se mantenga la existencia de al menos ocho diarios de propiedad independiente.

Además la estación de televisión debe estar entre las cuatro grandes de ese mercado.
Martin posee el apoyo de la Casa Blanca, que se ha comprometido a rechazar cualquier otra iniciativa que anule la decisión de la FCC.

Recientemente el secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, señaló que las actuales "leyes sobre propiedad de medios de comunicación estaban anticuadas en el actual mercado" y que la FCC había adoptado pasos que tienen en cuenta los miles de medios comunicación que existen hoy en día".

La agencia ya intentó en 2003 sacar adelante la medida, pero el movimiento fue frenado por una corte federal de apelaciones.

A la medida se oponen los operadores de cable ya que impide que un solo suministrador de televisión por cable acapare más del 30 por ciento de la audiencia nacional de televisión de pago.

Ayer 25 senadores, incluidos cuatro republicanos, enviaron una carta a Martín en la que advertían de que si se llevaba a cabo la votación, promoverían otro proyecto para revocar la decisión de la FCC.

Otras noticias del día

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

Medios

Urbana Play presente en el 50° aniversario de Chocolinas

El principio fue con el unboxing de una espectacular caja aniversario-recibida por los conductores de los principales programas conteniendo variedad de Chocolinas. El sábado 28 de junio Marina Moroni realizó una cobertura especial en vivo desde el festejo en el Planetario. Ver más

Medios

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable

En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área. El programa se emitirá el próximo jueves 10 de julio a las 15 horas y estará disponible en la home y en el canal de YouTube de Infobae.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos