El sitio de contenidos audiovisuales de Claxson llegó al millón de usuarios mensuales; siendo México el país con mayor tráfico seguido por la Argentina y Chile. La mayoría de los usuarios del servicio tienen entre 15 y 35 años y utilizan Mixplay como un complemento de la TV.
Desde su lanzamiento, en mayo de 2007, www.mixplay.tv alcanzó el millón de usuarios mensuales; siendo México el país con mayor tráfico seguido por la Argentina y Chile. La mayoría de los usuarios del servicio tienen entre 15 y 35 años, y utilizan Mixplay como un complemento y extensión de la televisión tradicional.
Mixplay ofrece una gran variedad de contenidos, agrupados en diversos canales como música, moda, deportes, niños, documentales, mujer y cine, así como también posee videos de producción propia como video horóscopos, video tarot, clínicas de música, cuentos infantiles, coberturas de shows y entrevistas a reconocidos artistas.
Patricia Tomasini, Gerente de Producto y Contenido de Mixplay, asegura que “el haber llegado en tan sólo seis meses al millón de usuarios demuestra que estamos yendo por el buen camino, brindando a los usuarios hispanohablantes contenidos de video especialmente pensados de acuerdo a la evolución de los nuevos medios”.
Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más
Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más
La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.