MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2007

Autorizan la compra de DoubleClick por parte de Google

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos dio el visto bueno a la adquisición por parte del gigante de Internet de la empresa de anuncios on line DoubleClick. El acuerdo se cerró en 3.100 millones de dólares.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos autorizó la adquisición por parte del gigante de Internet Google de la empresa de anuncios en línea DoubleClick, por 3.100 millones de dólares, al considerar que la operación no planteará problemas de competencia.

De este modo, Google supera otro obstáculo para poder entrar de lleno en el lucrativo negocio de la publicidad digital, aunque deberá esperar aún la decisión de las autoridades de la competencia de la Comisión Europea sobre esta adquisición.
Kantar IBOPE Media
"El apoyo fuerte de la FTC manda un mensaje claro: esta compra no supone un riesgo para la competencia y beneficiará a los consumidores", aseguró Eric Schmidt, presidente y consejero delegado de Google a través de un comunicado.

"Esperamos que la Comisión Europea llegue pronto a la misma conclusión (que la FTC) y estamos seguros de que este acuerdo proveerá más anuncios para los consumidores, más alternativas para los anunciantes y más oportunidades para los editores de páginas webs", añadió Schmidt.

La adquisición de DoubleClick por Google también recibió el visto bueno de las autoridades de la competencia en Australia y una de las tres agencias reguladoras de Brasil ha recomendado su aprobación, precisó el buscador de Internet.

La empresa recordó que la operación no se podrá cerrar hasta que la Comisión Europea dé luz verde a la compra y aseguró que Google y DoubleClick son "negocios complementarios y no compiten entre sí".

Google llegó a un acuerdo el pasado mes de abril para adquirir con dinero en efectivo esa compañía de anuncios en Internet, fundada en 1996 y con sede en Nueva York.

Google consigue la mayor parte de sus ingresos a partir de los anuncios contextuales, es decir, aquellos relacionados con las búsquedas que se llevan a cabo a través de su motor.
DoubleClick "no compra ni vende anuncios, ni compra ni vende espacios publicitarios", sino que provee la tecnología que permite a anunciantes y a editores distribuir las promociones una vez que llegan a un acuerdo, precisó Google.

También permite a los anunciantes y editores de las páginas web conocer estadísticas relacionadas con esos anuncios.

La compañía publicitaria en Internet sirve los anuncios que aparecen en sitios como
MySpace, la web de redes sociales, o el diario financiero The Wall Street Journal, a los que facilita el software necesario para sacar mayores ingresos publicitarios.

La adquisición de DoubleClick, que costará a Google 3.100 millones de dólares, había generado la abierta oposición de otras compañías como Yahoo!, Microsoft y AT amp;T, y de asociaciones de consumidores.

Si sale adelante la operación, el buscador podrá dominar el sector de faldones publicitarios y otros anuncios gráficos en Internet.

El acuerdo, el mayor en la historia de Google, supuso un varapalo para Microsoft, que cuando se anunció llevaba semanas pujando por la adquisición de DoubleClick, pues trata de competir con el buscador en el negocio de la publicidad digital.

Tras recibir luz verde de la FTC, las acciones de Google subieron 5,49 dólares (0,81 por ciento), hasta los 682,86 dólares por título, hacia la media sesión en el mercado Nasdaq.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos