MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2010

Fin de semana de estrenos en la TV por Cable

El cable ofrece ciclos para todos los gustos: documentales, música, realities shows, cocina y terror. History presenta “Miedo a la Oscuridad”, Films & Arts “Rock Sessions” y Animal Planet “Obsesión Animal”. Además el gourment “Ohno en Japón”. El domingo “Grandes Migraciones” a Natgeo.

El cable ofrece estrenos para todos los gustos: documentales, música, realities shows, especiales de cocina y terror. History presenta “Miedo a la Oscuridad”, Films & Arts “Rock Sessions” y Animal Planet “Obsesión Animal”. Además el gourment.com estrena “Ohno en Japón”. El domingo llega “Grandes Migraciones” a Natgeo.

“MIEDO A LA OSCURIDAD”
Kantar IBOPE Media
HISTORY – Esta noche a las 21.00 horas

Este 5 de noviembre a las 21 horas HISTORY presenta un extraordinario especial de dos horas que pone al descubierto los más peligrosos y aterradores ambientes carentes de cualquier tipo de luz. Un verdadero viaje épico que busca de descubrir ¿por qué le tenemos miedo a la oscuridad?

Para los humanos, durante gran parte de su historia, la oscuridad de la noche no era sinónimo de descanso o diversión. A lo largo de los siglos y tras la inexistencia de luz artificial, policías o vigilantes, la noche era sinónimo de miedo y a veces de terror porque era precisamente en la oscuridad donde cobran vida seres imaginarios o reales que podrían devorar a los humanos.

En este especial de dos horas de HISTORY los televidentes podrán explorar las razones de por qué nuestros antepasados le temían a la oscuridad en diferentes épocas, visitar lugares del mundo donde la oscuridad absoluta aún existe e investigar lo que pasa cuando se apagan las luces en el mundo moderno.

Además, ¿Es el miedo a la oscuridad algo con lo que nacimos? ¿O es algo que aprendimos como una advertencia de nuestros antepasados que se ha ido dejando como legado de generación en generación? Este 5 de noviembre a las 21 horas, HISTORY tratará de responder a estas preguntas y buscará descubrir qué es lo que experimentan los hombres cuando se ven enfrentados a la absoluta oscuridad y cómo históricamente la luz aleja las vulnerabilidades y miedos, reales o imaginarios, de los humanos cuando cae la noche.

“ROCK SESSIONS”
Film&Arts – Esta noche 21.00 hs


Film&Arts (www.filmandarts.tv), una señal de PRAMER, estrenará el viernes 05 de noviembre a las 21.00 hs. “Rock Sessions”, un ciclo de conciertos de rock realizados en Londres.

THE VERVE / EDITORS – Viernes 5 - Estreno
THE VERVE

Al poco tiempo de haberse presentado en los impresionantes festivales de Glastonbury y T in the Park en 2008, The Verve monta un sensacional concierto en los famosos estudios de Maida Vale de la BBC Radio 1. Esta grabación íntima incluye canciones como Bitter Sweet Symphony y Love Is Noise.

EDITORS

Los Indie rockers Editors realizan un concierto en vivo en Koko en el norte de Londres. Respaldada por un cuarteto de cuerdas clásico, la banda toca sus mayores éxitos incluyendo Bullets, Munich y Smokers Outside the Hospital Door.

RYAN ADAMS – Viernes 12 – Estreno

Desde Heartbreaker a Easy Tiger. Grabado en un ambiente íntimo con un grupo reducido de fans, Ryan Adams realiza un concierto con temas que abarcan sus siete años como solista, incluyendo temas de su álbum Easy Tiger.

Elbow & BBC Orchestra – Viernes 19 – Estreno

Los ganadores del Premio Mercury al mejor disco del año en 2008 tocan para la BBC. La banda aclamada por la crítica, Elbow, se juntó con la BBC Orchestra para llevar a cabo el álbum “The Seldom Seen Kid” ganador del Mercury. Esta fascinante actuación en conjunto se hizo muy especial por su entorno, grabada en los famosos estudios de Abbey Road.

NICK CAVE AND THE BAD SEEDS – Viernes 26 – Estreno

La célebre banda llega a Londres. En el sugerente escenario de la iglesia St Luke’s Church en Londres, la banda de rock australiana Nick Cave and The Bad Seeds cautiva al público con canciones de su álbum n°14 (Dig, Lazarus, Dig!), junto con una selección de canciones de su carrera que abarca más de 20 años, incluido The Mercy Seat, Red Right y Stagger Lee.


“OBSESIÓN ANIMAL”
Animal Planet – Esta noche a las 22.00 hs


Animal Planet presenta las curiosas historias de personas que mantienen una relación excéntrica con sus animales de compañía, en un especial de cuatro programas llamado OBSESIÓN ANIMAL.

La primera producción estrena el viernes 5 de noviembre, a las 22:00 de Argentina en “Adictos a las mascotas”. Trata de los verdaderos fanáticos de los animales que, en espacios reducidos, mantienen a decenas y hasta a centenares de perros y lechuzas. Luego, el 12 de noviembre se emitirá “Cirugía Plástica Animal”, un programa sobre animales que fueron sometidos por sus dueños a operaciones de cirugía estética. En la noche del viernes 19, se darán a conocer “Mascotas Extraordinaria”, la historia de una mujer que cría jirafas en el jardín de su casa, de un hombre que duerme al lado de su tigre y de un matrimonio que adoptó a su segundo lince. El especial concluye el 26 de noviembre con el estreno de “Mascota Obesas” una emisión sobre animales de compañía que sufren de obesidad.

Adictos a las Mascotas
Estreno: viernes 5 de noviembre a las 22:00
¿Por qué alguien querría compartir su hogar con 70 lechuzas y 140 perros? ¿Qué es lo que lleva a ciertas personas a recoger a 350 animales de refugios para posteriormente darse cuenta de que no pueden cuidar de ellos? Tal y como su propio título indica, este programa se introduce en la mente de un adicto a los animales, ya sean domésticos o no.

“Cirugía plástica animal”
Estreno: viernes 12 de noviembre a las 22:00

Cada año, miles de personas se someten a operaciones de cirugía estética. Pero esta práctica ya no sólo se lleva a cabo en los seres humanos. Este programa retrata las historias de una carpa dorada que necesita aligerar su panza para mantenerse a flote y de un perro desesperado al que se le practica una cirugía de elevación de ojos. La producción también presenta a un pato de apenas tres dólares de valor cuya operación costó la friolera cantidad de 1.500 dólares y a un lagarto cuya vida depende de una cirugía laser. Prepárate para adentrarte en el mundo de las operaciones de cirugía plástica para mascotas.

“Mascotas extraordinarias”
Estreno: viernes 19 de noviembre a las 22:00

Conoce a un hombre que se ducha con su tigre; a una mujer que cría jirafas en su jardín y a dos intrépidos personajes que llevan a su caimán a la cena de Acción de Gracias. Este especial de una hora de duración es mucho más que un programa sobre mascotas y dueños. Los telespectadores tendrán la oportunidad de conocer a un grupo de personas con animales extraordinarios, que dejarán boquiabiertos a más de uno. Así, el programa presenta a Adam Fishman y a Titán, un tigre de Bengala de cinco meses de edad; y a Robin y a Lee, una pareja que se está preparando para adoptar a su segundo lince. El animal bautizado con el nombre de Logan llegará muy pronto a su casa de la Florida.

Mascotas Obesas
Estreno: viernes 26 de noviembre a las 22:00

El Reino Unido cuenta con el mayor número de mascotas obesas de Europa. Cuatro millones de gatos con sobrepeso pasan su vida entre el sofá y sus recipientes de comida. Lo mismo ocurre con los tres millones de perros que sufren la misma situación.

Inglaterra gasta millones de libras en tratar de solucionar el problema. La ecuación no resulta compleja: demasiado alimento y muy poco ejercicio. En una dieta tóxica de amor y culpabilidad, los animales no paran de engordar. Se trata de una epidemia de mascotas con sobrepeso. Ya existen competiciones para que los animales consigan adelgazar y gimnasios para mascotas con piscinas de hidroterapia. Recientemente también acaba de inaugurarse una clínica para mascotas con sobrepeso en Liverpool.

La “Clínica Animal de Control de Peso” de la Universidad de Liverpool está dirigida por el Dr. Alex German, quien pacientemente explica que los animales domésticos tienden a parecerse a sus propietarios. Sus dueños son obesos y ellos siguen la misma tendencia.

“OHNO EN JAPÓN”
elgourmet.com – viernes 22.30


elgourmet.com, la señal de PRAMER destinada a los amantes del buen vivir, estrena “Ohno en Japón”, el viernes 5 de noviembre a las 22.30hs.

Ohno regresa a Japón para compartir un recorrido por las ciudades de su país, ligadas íntimamente a su historia personal: visita a su familia paterna en Kakegawa, el lugar en el que descubrió su vocación de cocinero; viaja a Hokkaido, su isla natal y en la que también vivió su tatarabuelo samurai; y continúa su recorrido por Japón hasta llegar a Tokyo.

Así Ohno, quien vive desde hace varios en Argentina, donde además se casó y tiene dos hijos, revive su historia y cultura de antepasados por la pantalla de elgourmet.com, en un viaje lleno de intensas vivencias, nuevas recetas y actualidad gastronómica japonesa. Todos los viernes a las 22.30hs, por la pantalla de elgourmet.com.

“Ohno en Japón”, con Takehiro Ohno
Estreno: viernes 5 de noviembre a las 22.30hs.
Emite: todos los viernes a las 22.30hs.
Repite: miércoles a las 21.30hs.

“GRANDES MIGRACIONES”
Nat Geo- Domingo 7 a las 21.00 hs


La lente de Nat Geo presenta una mirada única a los magníficos y arduos viajes que los animales emprenden por el mundo para asegurar su supervivencia, en una miniserie épica íntegramente filmada en HD

“Grandes Migraciones” es la iniciativa mundial más importante en la historia de Nat Geo, que incluye comportamientos nunca antes filmados y documentación detallada de desplazamientos en masa rara vez vistos del reino animal.

Una miniserie especial de National Geographic Channel, que cuenta en Latinoamérica con la locución del reconocido actor mexicano Diego Luna.

Se desplazan como millones. Sobreviven como uno. El domingo 7 de noviembre a las 21.00 hs. llega la producción más ambiciosa de NatGeo. La nueva mini-serie estreno mundial: "Grandes Migraciones" que da un nuevo significado a la palabra “desplazamiento” y lleva a los televidentes a viajar por el mundo y ser testigos de las arduas travesías que millones de animales emprenden para asegurar la supervivencia de la especie.

Filmada desde el aire, sobre la tierra, en árboles y acantilados, sobre témpanos y bajo el agua, "Grandes migraciones" narra historias fuertes sobre los desplazamientos de diversas especies de nuestro planeta, al tiempo que revela nuevas observaciones científicas con impresionante claridad generada en Alta Definición y de extraordinario impacto emocional. La belleza de estas historias se ve acentuada por el énfasis en la frágil existencia de estas especies y su perentoria lucha por la supervivencia en un mundo siempre cambiante.

Narrada para América Latina por Diego Luna, reconocido actor mexicano, "Grandes Migraciones" refleja comportamientos nunca antes documentados y el registro visual más detallado de una amplia variedad de migraciones animales, que incluyen mariposas Monarca en México y los EE.UU., tiburones en la isla de Guadalupe, cebras en Botswana, elefantes en Mali, cangrejos rojos en la isla de Navidad en Oceanía, zorros voladores en Australia, hormigas legionarias en Costa Rica y los tiburones ballena en Belice, entre otras especies.

La serie es una hazaña técnica que capta en imágenes los viajes del microscópico plankton oceánico y traslúcidas medusas y documenta la colocación de transmisores de radio en mariposas monarca y elefantes marinos para estudiar su comportamiento migratorio. La existencia sublime de cada animal hace que se sienta lo que es desplazarse como necesidad vital. "Grandes Migraciones" revela dinámicas nunca antes filmadas desde toparse con una cantidad gigantesca de cobos de orejas blancas de Sudán, que se creían desaparecidos desde hace 20 años y es registrada por las cámaras por primera vez, hasta la desgarradora crisis de las morsas árticas enfrentándose a históricos cambios climáticos.

Con música original del compositor de cine y televisión Anton Sanko (Big Love), estas historias épicas de migración animal comienzan con el estreno de “Grandes migraciones: Viajeros natos”, primer episodio donde Nat Geo sigue el viaje anual de la mariposa monarca DESDE México a Canadá, que necesita de cuatro generaciones para completarse; la dramática migración del cangrejo rojo de la isla de Navidad, criaturas que viajan en masa desde los bosques a la playa para depositar sus huevos en el océano, librando intensas batallas con hormigas zanconas en el camino. Además, del arduo viaje anual de 480 km. de los ñúes atravesando Kenia y Tanzania con peligros acechando en cada recodo y la maravilla del cachalote, una ballena que puede llegar a desplazarse más de un millón de kilómetros durante el transcurso de su vida.


Otras noticias del día

Opinión

Liderar en tiempos de IA

Ante el avance de la inteligencia artificial, el liderazgo enfrenta un desafío profundo: volver a centrarse en lo humano. Alejandro Contreras, director de Argennova, reflexiona sobre cómo liderar en una era donde lo técnico ya no es ventaja y el alma se convierte en el principal diferencial.
Ver más

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos