MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2016

“Los anunciantes ante la gran marea de medios”

Christian Findling el Director Comercial del Grupo de Medios “El Cronista Comercial” escribió una columna para Totalmedios sobre su visión del mercado publicitario. Advierte que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos publicitarios clásicos y los actuales.

El especialista en medios y Director Comercial del Grupo de Medios “El Cronista Comercial” Christian Findling escribió una nota de opinión sobre la actualidad del mercado publicitario. Advierte que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos publicitarios clásicos y los actuales.

A continuación la columna de Findling:
Kantar IBOPE Media
Todos sabemos, a esta altura, que el consumo de plataformas digitales (smartphones, tablets y Smart TVs, entre otros) crece a ritmo sostenido año tras año. Cada vez son más las personas que recurren a videos, redes sociales y webs para informarse y entretenerse.

Un informe de la empresa comScore indica que los argentinos pasamos 11 horas semanales viendo videos digitales. Otro reporte de eMarketer asegura que los avisos a través de celulares y tabletas representan el 40% de la inversión publicitaria digital.

Sin embargo, el mismo análisis de comScore observa que la publicidad argentina está dominada por anuncios estándar estáticos, y que este tipo de formatos todavía representa la mayoría de los ingresos publicitarios. Esto nos da el indicio de que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos clásicos y los actuales.

La publicidad tradicional es fuerte en el mercado. Es cierto que la convergencia tecnológica y la publicidad digital representan el paradigma del futuro, pero los medios gráficos todavía reciben un fuerte apoyo del público. En paralelo, existe cierta resistencia por parte de las marcas a trasladarse definitivamente al soporte digital.

¿Entonces? La publicidad vive una era de transición, aunque todo indica que esa transición será más rápida de lo que creemos. En poco tiempo la Generación Z compondrá el público target de la mayoría de las organizaciones. La agilidad de las empresas para responder a ese cambio será fundamental en el éxito de sus inversiones publicitarias.

En la actualidad, la pauta publicitaria de mayor consumo en el mundo se desarrolla dentro de entornos social media y con una gran preponderancia del formato video. El consumo de videos en nuestro país subió 66% en el último año, siendo los Smartphones y Smart TVs las principales plataformas de reproducción.

Otra tendencia en alza es la interacción entre el público y las marcas en redes sociales. Asimismo, las marcas invierten cada vez mayor porcentaje de su pauta en publicidad digital. Desde una mirada positiva, este tipo de publicidades permiten hacer segmentaciones precisas y efectivas que fidelizan el vínculo marca-público.

En este contexto, comprender la dinámica cambiante y acelerada de los formatos digitales es la llave para hacer rendir al máximo las estrategias publicitarias.
 


Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos