MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2016  por TOTALMEDIOS

“Los anunciantes ante la gran marea de medios”

Christian Findling el Director Comercial del Grupo de Medios “El Cronista Comercial” escribió una columna para Totalmedios sobre su visión del mercado publicitario. Advierte que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos publicitarios clásicos y los actuales.

El especialista en medios y Director Comercial del Grupo de Medios “El Cronista Comercial” Christian Findling escribió una nota de opinión sobre la actualidad del mercado publicitario. Advierte que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos publicitarios clásicos y los actuales.

A continuación la columna de Findling:
Kantar IBOPE Media
Todos sabemos, a esta altura, que el consumo de plataformas digitales (smartphones, tablets y Smart TVs, entre otros) crece a ritmo sostenido año tras año. Cada vez son más las personas que recurren a videos, redes sociales y webs para informarse y entretenerse.

Un informe de la empresa comScore indica que los argentinos pasamos 11 horas semanales viendo videos digitales. Otro reporte de eMarketer asegura que los avisos a través de celulares y tabletas representan el 40% de la inversión publicitaria digital.

Sin embargo, el mismo análisis de comScore observa que la publicidad argentina está dominada por anuncios estándar estáticos, y que este tipo de formatos todavía representa la mayoría de los ingresos publicitarios. Esto nos da el indicio de que todavía existe cierta “tensión” entre los formatos clásicos y los actuales.

La publicidad tradicional es fuerte en el mercado. Es cierto que la convergencia tecnológica y la publicidad digital representan el paradigma del futuro, pero los medios gráficos todavía reciben un fuerte apoyo del público. En paralelo, existe cierta resistencia por parte de las marcas a trasladarse definitivamente al soporte digital.
¿Entonces? La publicidad vive una era de transición, aunque todo indica que esa transición será más rápida de lo que creemos. En poco tiempo la Generación Z compondrá el público target de la mayoría de las organizaciones. La agilidad de las empresas para responder a ese cambio será fundamental en el éxito de sus inversiones publicitarias.

En la actualidad, la pauta publicitaria de mayor consumo en el mundo se desarrolla dentro de entornos social media y con una gran preponderancia del formato video. El consumo de videos en nuestro país subió 66% en el último año, siendo los Smartphones y Smart TVs las principales plataformas de reproducción.

Otra tendencia en alza es la interacción entre el público y las marcas en redes sociales. Asimismo, las marcas invierten cada vez mayor porcentaje de su pauta en publicidad digital. Desde una mirada positiva, este tipo de publicidades permiten hacer segmentaciones precisas y efectivas que fidelizan el vínculo marca-público.

En este contexto, comprender la dinámica cambiante y acelerada de los formatos digitales es la llave para hacer rendir al máximo las estrategias publicitarias.
 


Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos