MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2015

Día de San Valentín: el amor no tiene edad

Un informe realizado por Quiroga analiza a los adultos mayores a la hora de amar. ¿Son más enamoradizos los hombres que las mujeres de esta edad? ¿Cómo son sus creencias en cuanto al enamoramiento, al sexo y a la relación que tienen con su apariencia personal? Las respuestas, en la nota.

El 14 de febrero se celebra el día de los enamorados y por lo general esta fecha la vemos como símbolo propio de los más jóvenes y solemos relacionarla con regalos, salidas y conquistas, pero para no dejar a nadie afuera esta vez es el turno de analizar a los adultos mayores. ¿Son más enamoradizos los hombres que las mujeres de esta edad? ¿Cómo son sus creencias en cuanto al enamoramiento, al sexo y a la relación que tienen con su apariencia personal a la hora de la seducción?

En Argentina hay 5.725.838 personas de más de 60 años quienes representan el 14% de la población total de nuestro país. En relación a la situación conyugal del total de los adultos mayores, se observa un comportamiento diferente para ambos sexos, ya que en su mayoría los varones están unidos o casados (73%), mientras que entre las mujeres lo que predomina es el casamiento (40,1%) y la viudez (38,6). Si lo analizamos según el rango de edad al que pertenecen, se observa un cambio muy notorio entre las mujeres, ya que el 25,3% de las que poseen entre 60 y 74 años declaran estar viudas y entre los 75 años y más este porcentaje aumenta al 66,9%. Esto se debe a la mayor esperanza de vida femenina.
Kantar IBOPE Media
En cuanto al amor propiamente dicho, lo primero que llama la atención es que el 63% de los adultos mayores de 60 años cree en la posibilidad de enamoramiento en esta etapa de la vida. Esta creencia varía cuando se analiza en cuanto a edad y género y se afianza mayormente entre los varones de entre 60 y 74 años (73%). Las más escépticas son las mujeres de 75 años y más, ya que entre ellas solo el 38% cree que puede nacer el amor cuando se peinan las canas.

Al consultarles su opinión sobre la actividad sexual, el total de este grupo etareo afirmó que el 78% de las personas mayores poseen actividad sexual. Es interesante destacar que este porcentaje aumenta cuando se consulta a los varones de entre 60 y 74 años (89%) y disminuye a medida que se avanza en edad, pero no en la misma proporción que lo hace la creencia en la capacidad de enamoramiento. Esto es llamativo ya que la disociación entre el sexo y el enamoramiento en general se relaciona con la juventud y esta encuesta muestra que esto no es solamente algo propio de los jóvenes sino que en los adultos también prevalece, aunque más no sea a nivel de creencia.

La actividad sexual en la tercera edad es valorada por las mujeres pero no en igual medida que en la juventud, a diferencia de los hombres que le atribuyen más importancia en ambas etapas de la vida.

Por otro lado, la mitad de los adultos mayores (sin distinción de sexo) cree que es importante estar atractivo para el sexo opuesto, en cuanto al cuidado y la belleza, un 36% de las mujeres gasta mucho dinero en productos higiénicos y cosméticos para uso personal, mientras que en el caso de los hombres solo lo hace el 25%. Si bien alrededor del 50% de las personas mayores piensa que es muy importante mantenerse joven, solo el 29% de las mujeres y el 24% de los hombres estarían dispuestos a hacerse cirugías para mejorar su apariencia personal.

Por último, es interesante notar que 6 de cada 10 adultos mayores afirma que es importante mantener una relación duradera con un solo compañero/a. 

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos