MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2014  por TOTALMEDIOS

Campaña de PROYECTO educar 2050 para revalorizar el rol del docente

“Revaloricemos el rol del Docente” tiene como objetivo, a través de la viralización online, que la sociedad tome conciencia que los buenos Maestros y Docentes son imprescindibles para que la educación de nuestro país mejore.

PROYECTO educar 2050, Asociación Civil para la mejora de la educación en la Argentina, conjuntamente con REDUCA (Red Latinoamericana por la Educación), pusieron en marcha una nueva campaña que apunta a revalorizar el rol del docente, reconociendo que son “la pieza clave para una mejor educación”. El objetivo de esta cruzada es que, a través de la viralización online, la sociedad tome conciencia que los buenos Maestros y Docentes son imprescindibles para que la educación de nuestro país mejore.

¿Por qué los docentes?
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, los análisis sobre el estado de situación de la educación indican que tenemos un problema a resolver: 7 de cada 10 adolescentes no pueden resolver un ejercicio simple de matemáticas y 1 de cada 2 no comprende lo que lee. Por otro lado, el 56% de los alumnos no termina la secundaria obligatoria en tiempo y forma, y las mejoras escuelas del país están en el mismo nivel que las peores de los países desarrollados.
En este contexto de calidad deficiente a la que se le suma alta inequidad educativa, la Ley Nacional de Educación destaca la función del Profesor y obliga a “jerarquizar y revalorizar la formación docente como factor clave del mejoramiento de la calidad de la Educación…”. Reconocer la importancia de su profesión y lograr que Argentina tenga docentes de altísimo nivel es la llave para lograr mejores aprendizajes y es, por tanto, uno de los aspectos más urgentes a trabajar para asegurar un mejor futuro para el país que con déficit en su educación se encuentra en alto riesgo.

PROYECTO educar 2050 nació en 2007 con una visión muy clara: colocar a la Argentina entre los países de más alta calidad educativa en el mundo, con un plan de esfuerzos conjuntos y metas a mediano y largo plazo, con el objetivo de que la educación del país sea calificada entre las cinco mejores del mundo antes del 2050.

Partiendo de esta premisa, trabajan en tres ejes de acción desde la Teoría y la Práctica: 1) Producción y difusión de contenidos educativos: elaboran informes de estado de situación y propuestas, y realizan Foros de Calidad Educativa en Ciudad de Buenos Aires y el interior para concientizar a la sociedad civil sobre la importancia de la educación; 2) Unen esfuerzos: articulan acciones con más de 60 organizaciones civiles vinculadas a la educación en el espacio “Semana de la Educación”, y con empresarios y clase dirigente lo hacen desde el “Espacio META”, y 3) Trabajo de campo: Apoyo y Capacitación a Directores y Docentes en zonas de bajos recursos (el “Programa Directores Líderes en Acción” ya ha impactado en más de 7.000 alumnos).

PROYECTO educar 2050 forma parte de REDUCA, la Red Latinoamericana por la Educación que agrupa a las organizaciones más importantes de todo el continente en la búsqueda de la mejora educativa. La presencia en esta red es fundamental para compartir prácticas y experiencias del exterior.  
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos