MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2013  por TOTALMEDIOS

Marketing responsable con la infancia

Empresas por la Infancia (ExI), una iniciativa de Fundación Arcor, Save The Children y UNICEF, presentó un informe que analiza el tratamiento de la infancia en la publicidad, y propone pautas para que el sector privado se convierta en protector y promotor de los derechos de los más chicos.

Empresas por la Infancia (ExI), una iniciativa de Fundación Arcor, Save The Children y UNICEF, que desde el año 2006 desarrolla acciones con el objetivo de movilizar en el sector privado prácticas de Responsabilidad Social Empresaria desde la perspectiva de los derechos de la Infancia (RSE-I), presentó el Primer Informe de Comunicación, Marketing e Infancia. El documento es el resultado de una labor colaborativa en conjunto con empresarios, referentes del marketing y la publicidad, el Consejo Publicitario Argentino y organizaciones sociales.

El Informe busca promover la reflexión en torno al vínculo entre las prácticas de marketing y los derechos de la infancia, partiendo de la premisa de que niños y adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos persuasivos de la publicidad. Los mensajes, actitudes y situaciones retratadas en las piezas tienden a tener un mayor impacto entre ellos, pudiendo incluso distorsionar su visión del mundo. "Las marcas transmiten diariamente valores a sus consumidores y públicos. Es por ello que lograr contemplar los derechos del niño en todas las instancias del proceso publicitario es un desafío y una responsabilidad que cada uno debería asumir desde el rol que le toque ocupar", señala Marina von der Heyde, Directora Ejecutiva del Consejo Publicitario Argentino.
Kantar IBOPE Media
Con el objetivo de que todos los actores involucrados en este asunto asuman esa responsabilidad y contribuyan al cometido, el Informe ofrece una serie de recomendaciones. A nivel corporativo-estratégico, se insta a conocer la reglamentación nacional vigente, y se propone adherir a lineamientos voluntarios y difundir esa información entre los empleados de las empresas, incluyéndolos en sus políticas. Además, sería muy valioso que cada empresa explicite por escrito pautas para la difusión que tengan en cuenta la situación de los niños y sus derechos.

A nivel interno, a aquellos encargados de crear o aprobar piezas publicitarias, se los exhorta a  analizarlas en clave de infancia, atendiendo a preguntas tales como qué tipo de valores se están promoviendo y a qué clase de acciones se está incitando, así como asegurarse de que éstas no se aprovechen de la credulidad de los más chicos. Por otro lado, es primordial que sean cuidadosos con la utilización de imágenes de niños en comerciales, ya que el impacto es mayor por la identificación que se genera. También deben ser cautelosos con la elección de los canales de comunicación para los mensajes. Conviene que eviten la inclusión de merchandising o PNTs (Publicidad No Tradicional) en programas infantiles, así como realizar acciones en jardines maternales, escuelas o durante espectáculos culturales y deportivos.

Por último, es importante considerar que el poder de las comunicaciones puede ser utilizado a favor de la infancia. En este sentido, los comerciales representan una oportunidad que los responsables de las empresas podrían aprovechar para transmitir a los niños valores positivos, tales como la diversidad cultural y la igualdad de género, entre otros.

Para logar comunicaciones corporativas socialmente responsables con la infancia, los empresarios, publicistas y productores deben ser conscientes de los mensajes que emiten. Dada su posición, su obligación de respetar los derechos de los niños se complementa con la responsabilidad de promoverlos. Tal como señalan los socios de ExI: “El compromiso de cada actor social, y en particular de las empresas, con el efectivo cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es imprescindible e impostergable en todos los ámbitos de acción”.

Otras noticias del día

Campañas

Naranja X vuelve con "Palo X Palo" en la Liga Profesional

Naranja X relanza Palo X Palo, la campaña que en 2024 entregó 60 millones de pesos y se convirtió en un fenómeno futbolero. En alianza con Becoming Mode y Nro3, la fintech vuelve a apostar por una acción multiplataforma que combina deporte, humor y cultura pop, con la participación de Moria Casán, Ángel de Brito y Paulina Cocina como “comentaristas inesperados”. Ver más

Empresarias

Plataforma 10 presentó novedades en FIT 2025 y reforzó su propuesta de valor

Plataforma 10 participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con un stand en el que presentó el relanzamiento de su app móvil y la incorporación de nuevas compañías y rutas. La empresa reforzó así su posicionamiento como socio estratégico en el sector de viajes y transporte. Ver más

Empresarias

Unión Personal nombró a Fernando Quintas como nuevo gerente general

Unión Personal, la obra social de la Unión del Personal Civil de la Nación, designó a Fernando Quintas como nuevo gerente general. El médico egresado de la UBA cuenta con más de diez años de trayectoria en la institución y una amplia experiencia en el sector salud. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Adentro

Agencia: Pluma Marca: Modo Soporte:

MODO presenta su nueva campaña que busca acercar el ecosistema bancario a las personas desde un lugar simple, seguro y cotidiano. El concepto surge de un insight profundamente argentino: la costumbre de incluir, de invitar al otro a ser parte, de no dejar a nadie afuera. Mirá el spot en la nota.

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

La relación Precio Calidad País

Agencia:Mercado mccann

Marca:Carrefour

Soporte:Tv - digital

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

Ver todos