MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2013

La gente sigue eligiendo medios tradicionales para informarse

Una investigación de McKinsey and Company concluyó que el 92% del tiempo que dedicamos a consumir noticias, aún se lleva a cabo a través de los medios de comunicación tradicionales. Sólo el 8% del tiempo que dedicamos a informarnos, es a través de las plataformas digitales.

Concretamente, el 35% del consumo de noticias sigue llevándose a cabo en los periódicos y revistas, el 16% en la radio y otros archivos de audio, y el 41% en la televisión, medio que sigue siendo líder indiscutible. Por su parte, los teléfonos inteligentes y las tabletas representan cada uno un 2% del tiempo empleado y los ordenadores el 4%.

Sin embargo, cuando se mide el tiempo total dedicado a cada medio y no sólo al consumo de noticias, la imagen es muy diferente. Los dispositivos digitales reciben un poco más de la mitad del tiempo total de los medios de comunicación (52%), lo que supone cerca de 10 veces más que los periódicos y revistas. En este aspecto, la televisión sigue demostrando su poder no sólo como informadora sino como fuente de entretenimiento ya que consigue acumular el 32% del tiempo total que empleamos a los medios.
Kantar IBOPE Media
Para comprender la base de la que han partido estos datos, es necesario explicar algunas particularidades del estudio, como por ejemplo que este tomó como base otros estudios e investigaciones sobre los consumidores así como los datos proporcionados por varios clientes en el marco de los trabajos de consultoría.

Una limitación de esta investigación, reconoce su director, Kevin Roche, es que “el cálculo del tiempo empleado no ahonda en el fenómeno de la “segunda pantalla, por lo que si un usuario estaba viendo las noticias en la televisión y comprobándolas simultáneamente en un dispositivo digital, cada actividad contaría como tiempo empleado”.

A pesar es esta particularidad, el estudio pone de manifiesto una realidad muy llamativa y es que los medios tradicionales no están acabados, y menos si cuentan con una versión digital, porque los usuarios siguen dedicando mucho tiempo a lo que ya han asimilado como sus formas tradicionales de saber qué pasa en el mundo.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos