MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2011  por TOTALMEDIOS

Consumidores utilizan buscadores y redes sociales para decidir

GroupM Search y comScore han descubierto en un reciente estudio que un 48% de los consumidores online utilizan una combinación de búsquedas y redes sociales para ayudar en la toma de decisiones, y un 51% sólo utiliza buscadores. Los blogs también sirven como fuente de consulta.

Durante años los anunciantes han buscado la manera de entender la naturaleza del proceso de compra online, descubriendo sus complejidades y la cantidad de fuentes, cada vez mayor, en las que confían los compradores cuando quieren tomar decisiones de compra informadas.

GroupM Search y comScore han descubierto en un reciente estudio que los social media son una fuente a la que cada vez más consumidores se están dirigiendo para combinarlo con la utilización de los motores de búsqueda. Y aunque los anunciantes todavía no acaban de confiar completamente en la influencia de los social media sobre los hábitos de compra, los datos parecen indicar la necesidad de replantear estas ideas.
Kantar IBOPE Media
Un 48% de los consumidores online utilizan una combinación de búsquedas y redes sociales para ayudar en la toma de decisiones, y un 51% sólo utiliza buscadores. Además, cuando los consumidores se exponen a resultados sobre una marca concreta en buscadores y social media, el CTR aumenta un 94%. Esto indica que invertir en social media puede ser una gran ayuda para que los anunciantes puedan tener más influencia sobre los consumidores durante los procesos de compra a la vez que mejoran la calidad de sus búsquedas.

Al mismo tiempo, los anunciantes que quieran capitalizar su papel en los social media a la hora de identificar nuevas marcas y vetar resultados tendrán que ir más allá de los canales estándar y las experiencias controladas por las marcas en redes como Facebook y Twitter. Esto se debe a que los compradores que realizan búsquedas sobre marcas dependen mucho de las opiniones de los usuarios. Un 30% de los consumidores confía en las opiniones de otros consumidores mientras que sólo un 17% y un 9% prefieren acudir a Facebook o Twitter, respectivamente.

En los 90 días previos a la compra, menos de un 1% de los compradores online utilizó las páginas controladas por las marcas en Facebook, Twitter, YouTube o anuncios en páginas sociales. En cambio, el 16% acudió a blogs en los que consultar la opinión de los expertos o comentarios sobre los productos.

Otro estudio de ForeSee Results hace más hincapié sobre el papel que tienen las páginas de opiniones sobre productos sobre las decisiones de los compradores. Y es que, a diferencia de otras posibles influencias, estas páginas de opiniones sobre productos comparte las características de algo también muy influyente: las recomendaciones boca a boca.
Pero el estudio de comScore y GroupM también ha descubierto un alto nivel de satisfacción en la interacción de los usuarios con los mensajes de las marcas y los anuncios en las redes sociales, indicando que todavía hay espacio para investigar y entender mejor la influencia de los mensajes de las marcas en los social media.

De hecho, estos datos resaltan la complejidad del camino que se sigue online a la hora de tomar una decisión de compra y la necesidad de que los anunciantes controlen sus programas de marketing, sobretodo en cuanto a los esfuerzos de social media y búsquedas, descubriendo los canales y las fuentes que puedan optimizar la experiencia de compra de los consumidores.

Fuente: Medios españoles



Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos